Proyecto Universitario

Proyecto Instituto Universitario
para la Fundación DPT

Proyecto Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico (IUDPT)

Instalaciones


 

El Instituto Universitario DPT tendrá dos sedes ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las cuales se llevarán a cabo todas las actividades académicas.

La primera sede está ubicada en la calle Sánchez de Loria 2364/68 en el barrio de Parque Patricios, siendo un edificio de 8 pisos y 2 subsuelos con un total de 2130 m2cubiertos,  obra que está siendo financiada íntegramente  por la entidad fundadora Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CA.DI.ME.).

En él se dictarán las carreras de grado de Biotecnología y Bioingeniería, así como también las carreras de posgrado de Microbiología Ambiental y Bioeconomía. Para ello se cuenta con:

  • Ocho aulas con capacidad para 240 alumnos por turno.
  • Cuatro laboratorios con capacidad para 30 alumnos y equipamiento para realizar actividades de biotecnología, biología, fisicoquímica y bioingeniería. Así como también salas anexas para tareas comunes (lavadero, droguero, cuarto oscuro, etc.).
  • Biblioteca y sala silenciosa con suscripciones a importantes servicios nacionales e internacionales.
  • Oficinas de Directores/ Secretarios de Carreras

En el Aula Magna – Auditorio, con capacidad para 86 personas y Foyer de recepción e instalaciones, se llevarán a cabo la apertura y cierre del año electivo, las reuniones del Consejo Superior, las conferencias, clases magistrales, charlas, la entrega de títulos, entre otras actividades.

Los alumnos tendrán un espacio de estudio y acceso a los libros, revistas y bibliografía requerida en la Biblioteca, con sus respectivas salas de estudio y sala silenciosa.

Además, contará con una confitería y espacios de estar, la enfermería y áreas de servicios adecuadas para el desarrollo de todas las actividades.

La segunda sede se ubica en la calle Caseros 3352, a una cuadra y media de la otra sede, siendo un edificio de dos pisos con 354 m2. En el mismo se encontrarán las oficinas del Rectorado y las Secretarías del Instituto, así como también los puestos administrativos y la Tesorería. También se contará con  un aula/laboratorio informático con capacidad para 25 alumnos, en la cual se dictará la carrera de posgrado en Especialización en Bioinformática y se realizarán las actividades que requieran computadoras individuales para los alumnos.