Quiénes Somos
Misión y Visión

Misión
- La Fundación DPT propone a través de sus áreas de docencia, investigación y asesoría, ser una interfase entre el ámbito académico científico-tecnológico y el ámbito empresarial. Esta meta implica fortalecer la formación en Ciencias Aplicadas a través de la transferencia de conocimientos al ámbito productivo y a la prestación de servicios de asistencia técnica en materia de desarrollo tecnológico.
- Potenciar sinergias entre empresas, investigadores, otras universidades e instituciones públicas y privadas, con el fin crear oportunidades de desarrollo sectorial, promover y favorecer la investigación, el desarrollo, y la innovación (I+D+i) en conjunto con otros referentes nacionales del sector de la salud.
- Estimular y asistir en la concreción de nuevas empresas innovadoras basadas en la ciencia y tecnología y en el desarrollo del conocimiento aplicado que impulse el desarrollo socioeconómico y el empleo en Argentina, fomentando la articulación entre empresas, academia, investigadores y unidades de vinculación tecnológicas e instituciones de financiamiento y fondeo para los proyectos.
Visión
- Interrelacionar las necesidades actuales y previstas de todos los sectores vinculados a la salud y la formación de futuros profesionales en las estructuras universitarias propias y otras, capacitados con el conocimiento tecnológico aplicado, la innovación, y el dominio de nuevas ideas para el desarrollo del tejido productivo y la creación de empleo de calidad.
- Apoyar a los investigadores y estudiantes de posgrado en la difusión de sus trabajos de investigación en áreas científicas y tecnológicas facilitando la vinculación con eventuales inversores para promover la generación oportunidades de negocio en el sector productivo nacional.
- Actuar como agentes de cambio en la divulgación y en el desarrollo científico y tecnológico del país.
De este modo, la Fundación para el Desarrollo Productivo y Tecnológico aspira a crear un Instituto Universitario y llegar a ser referente en ámbitos académicos y sectores vinculados con el desarrollo científico-tecnológico.
El instituto trabajará con disposición interdisciplinaria y sólidas bases éticas, humanísticas y científicas a fin de contribuir activamente a la formación de profesionales capaces de acceder y utilizar adecuadamente los conocimientos y de las tecnologías en las diferentes etapas del proceso socio-productivo a fin de integrarse al desarrollo productivo tecnológico que requiere el país y promover el mejoramiento de la gestión de los factores claves que constituyen el desarrollo nacional y regional.