Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía
Reviví el Encuentro
El IUDPT realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía en Entre Ríos
El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), junto a la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional, organizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía el pasado 13 de marzo, en la sede de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en Paraná.
El evento contó con la participación del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien destacó el compromiso provincial para impulsar la bioeconomía como motor de desarrollo sostenible y generación de empleo. También participaron autoridades académicas, funcionarios provinciales y referentes nacionales del sector.
Durante la jornada, Alejandro Mentaberry presentó la primera Maestría en Bioeconomía de Argentina y América Latina, que dictará el IUDPT a partir de abril en modalidad virtual, con reconocimiento oficial de CONEAU.
El evento contó con el respaldo de los gobiernos de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, universidades nacionales y entidades referentes del sector agroindustrial y biotecnológico.



















Apertura Primer encuentro Regional sobre Bioeconomía
Dr. Mariano Álvarez | Rector del IUDPT.
El Rector del IUDPT dio la bienvenida a este evento clave para el desarrollo sostenible, destacando la importancia de la bioeconomía como motor de crecimiento e innovación.
En su discurso, resalta el trabajo conjunto entre el sector público, privado y académico, y el compromiso del IUDPT con la educación, la investigación y la vinculación tecnológica.
Mg. Norma Cadoppi Frigerio
En la apertura, participó la Mg. Norma Cadoppi Frigerio, Presidente de la Fundación Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional.
Prof. Román Scattini
En la apertura el Prof. Román Scattini, Vicerrector a cargo del Rectorado de la UADER, dio unas palabras.
Lic. Rogelio Frigerio Palabras del Señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos
El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, indicó en la ocasión: “Estamos decididos a trabajar para impulsar la bioeconomía”. Aseguró que el propósito reside en que “el gran potencial en cuanto a sostenibilidad, diversificación, tecnología, vinculación con el mundo académico y gestión con innovación” de la provincia se plasme y traduzca “en progresos para que la gente viva mejor, haya trabajo de mejor calidad y mejor pago, y un mundo más sustentable”.
Mg. Hugo Chavarria
Mg. Hugo Chavarría, Gerente del Programa Innovación y Bioeconomía del IICA y Secretario Ejecutivo de la Red LATAM de Bioeconomía, quien formó parte del panel de apertura junto a autoridades académicas y representantes institucionales.
análisis y planificación estratégica para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas, promoviendo la colaboración entre sectores clave.
Firma de convenio de colaboración universitaria IUDPT y UADER
En el marco del evento, el Dr. Mariano Álvarez, Rector del IUDPT, y el Prof. Román Scattini, Vicerrector a cargo del Rectorado de la UADER, firmaron un convenio de colaboración universitaria entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y promover acciones que contribuyan al desarrollo académico.
Dr. Alejandro Mentaberry
Director de la Maestría Bioeconomía del Instituto Universitario IUDPT. En este marco, Alejandro Mentaberry presentó la Maestría, una propuesta académica innovadora que ya cuenta con el reconocimiento oficial de la CONEAU. Se trata de la primera maestría en bioeconomía que comenzará a dictarse en Argentina y América Latina a partir de abril, en modalidad virtual. Un paso clave para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y tecnológico de nuestro país. Director de la Maestría Bioeconomía del Instituto Universitario IUDPT
Bioeconomía y Agroindustria
Mg. Roberto Bisang, Mg. en Economía
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Dentro del bloque Bioeconomía y Agroindustria, disertó el Mg. Roberto Bisang, magíster en Economía por la Universidad Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA).
Producción Alimentaria y Biofármacos
Dra. Cristina Añón
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Dentro del bloque Producción Alimentaria y Biofármacos, disertó la Dra. Cristina Añón, Investigadora Emérita del CONICET
Dr. Juan Ceriani
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Dentro del bloque Producción Alimentaria y Biofármacos, disertó el Dr. Juan Ceriani, presidente de Amega Biotech.
Redes bioeconómicas territoriales
Dr. Lino Barañao
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Contó con la participación del Dr. Lino Barañao, Doctor en Ciencias Químicas, docente de la Maestría en Bioeconomía y Vicerrector de Ciencia y Tecnología de la Universidad Maimónides.
Dr. Walter Sione
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos. https://youtu.be/fN1c4P-4zko
Contó con la participación del Dr. Walter Sione, Secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia de Entre Ríos.
Políticas para el desarrollo de la bioeconomía local
Ing. Agr. Fernando Vilella
(Presentador del bloque)
Ing. Agr. Guillermo Bernaud
(Representante de Entre Ríos)
Ing. Agr. Santiago Dellarossa
(Representante de Córdoba)
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Dentro del encuentro se desarrolló la mesa “Políticas para el desarrollo de la bioeconomía local”, que tuvo como presentador al Ing. Agr. Fernando Vilella, Director de Estrategia y Contenidos de Agroempresario.com, y contó con disertantes representantes de las provincias de Entre Ríos y Córdoba: el Ing. Agr. Guillermo Bernaudo, Ministro de Desarrollo Económico de la provincia de Entre Ríos, y el Ing. Agr. Santiago Dellarossa, Director General de Fortalecimiento Productivo Regional del Ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba.
Identificación de líneas de acción conjuntas
Mg Cintia Carla Hernández
El pasado 13 de marzo se realizó el Primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía, un espacio de diálogo, análisis y planificación para fortalecer la bioeconomía en las provincias argentinas.
El evento fue organizado por el Instituto Universitario IUDPT, la Fundación DPT y la Fundación Foro Estratégico, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos.
Dentro del encuentro se desarrolló el bloque “Identificación de líneas de acción conjuntas”, que tuvo como disertante a la Mg. Cintia Carla Hernández, Secretaria de Ciencia y Tecnología del IUDPT y especialista en Tecnología e Innovación (UNQ).